lunes, 19 de abril de 2021

Analisis FODA

 

Hola:

 Ahora hablaremos sobre las dinámicas, la motivación y el tipo de jugadores que se pueden tener cuando se esta diseñando un juego, siempre se tiene que tener en consideración los roles del docente y de los estudiantes.

 Pero primero aquí les dejo el análisis DAFO que hice con relación al campo profesional donde me desempeño que es la Educación Física en México, este análisis lo podrán consultar en el siguiente link.

 https://view.genial.ly/5e9667206c68200e0b890544/horizontal-infographic-review-genially-sin-titulo

 



Cuando se habla de dinámicas en la gamificación se hace referencia a la interacción de los jugadores en el juego, en esencia son las reglas del juego, se deben de tener claras para evitar la confusión y que el jugador tenga claridad de como puede jugar.

 La motivación en la gamificación existen dos tipos: Intrínseca y extrínseca, la motivación es importante en cualquier juego y situación del mismo, se debe de pensar que el jugador pueda seguir adelante para que pueda terminar ya sea el nivel o el juego mismo, a través de recompensas, del reconocimiento, del condicionamiento, del trabajo colaborativo, entre otros esto ayudara significativamente a que no haya un abandono o fastidio mientras realiza las actividades programadas.

 

En cuanto al tipo de jugadores, se debe de tener claridad a quien va dirigido el juego, para eso nosotros contamos con varios medios electrónicos para aplicarles algún test, pero lo primordial es que conozcas los intereses y motivaciones de tus estudiantes, teniendo claro esto entonces se prosigue con MEDICIÓN, que no es mas analizar el proceso y el desarrollo de las destrezas, para ello se debe de hacerse un análisis antes durante y después del diseño y aplicación del juego. 

 Para este análisis se cuentan con el método de evaluación de Kirk patrick, el ciclo de aprendizaje a través de la experiencia de Kolb y la teoría de la carga cognitiva de Sweller entre otros, cada uno con sus características y especificaciones.

 A modo de conclusión, es un gran reto la gamificación en el área de educación física pero también es un área de oportunidad para darle un giro a la didáctica de la misma, es decir poder ofrecerle al estudiante situaciones diversas de estimulación para aprender de manera diferente y por consiguiente la actualización del docente para poder ofrecerle una enseñanza amplia e incluyente favoreciendo las competencias y el perfil de egreso del estudiante ya sea de educación obligatoria como de educación superior o docentes en formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa

 Hola: Hoy les compartiré las ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa: Ventajas del Aprendizaje basado en p...