lunes, 7 de junio de 2021

Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa

 Hola:

Hoy les compartiré las ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa:



Ventajas del Aprendizaje basado en proyectos:

  • ·       El estudiante es parte del proceso de planificación, producción y comprensión de las mismas.

  • ·         Dicha técnica se fundamenta en que cualquier trabajo de investigación debe estar basado en los intereses de los alumnos para ser efectivo.
  • ·         Se trata de utilizar los libros como referencia, no como marco limitante del conocimiento.
  • ·         Democratizar la educación, haciendo partícipes a los niños de la toma de decisiones, contribuyendo a formar ciudadanos involucrados y motivados.
  • ·         Esta técnica favorece la interrelación entre estudiantes y profesores, y establece fuertes vínculos de tolerancia entre todos ellos.
  • ·         Se fomenta la toma de iniciativas, el contacto con la realidad y el sentido crítico;

  • Motiva a los alumnos a aprender. El profesor despierta la curiosidad del alumno mediante elementos ligados a su realidad que lo estimulan a investigar y aprender.
  • Desarrolla su autonomía. Los alumnos son los protagonistas del proceso: planifican el proyecto, distribuyen las tareas, ponen las ideas en común, toman sus propias decisiones y elaboran el producto.
  • Fomenta su espíritu autocrítico. Alienta a los alumnos a evaluar su propio trabajo y a detectar fallos en el proceso de trabajo con el objetivo de que aprendan de sus errores y mejoren los resultados en un futuro.
  • Refuerza sus capacidades sociales mediante el intercambio de ideas y la colaboración. Los alumnos ponen en común las ideas, debaten y acuerdan decisiones. Mediante el aprendizaje colaborativo, se apoyan los unos a los otros para aprender y conseguir un objetivo común.  
  • Facilita su alfabetización mediática e informacional. Durante la investigación desarrollan su capacidad para buscar, seleccionar, contrastar y analizar la información.
  • Promueve la creatividad. Deben poner en marcha todas las estrategias e ideas posibles para elaborar un producto que dé respuesta a la cuestión planteada. Así, pueden realizar videos, campañas, maquetas, folletos o cualquier otro elemento que apoye su respuesta. Cuanto más original sea el producto, mejor.
  • Atiende a la diversidad. Estimula tanto a los estudiantes con problemas de aprendizaje como a los alumnos más avanzados o superdotados. A los primeros les ayuda a aprender mediante la interdependencia positiva con sus compañeros, mientras que a los segundos les abre todo un campo de posibilidades para desarrollar plenamente sus capacidades.



Ventajas de la Enseñanza Directa 

  • Usa una forma y modelo educativo ampliamente conocidos y probado. 
  • Se mantiene una relación directa con el profesor. 
  • Emplea herramientas de apoyo que no necesariamente requieren de conexiones o recursos tecnológicos sofisticados. 
  • Permite la interacción con el grupo de manera de forma directa, pudiendo reforzar un sentido de pertenencia. 
  • Permite la interacción con diversos miembros del grupo. 
  • Se puede recibir retroalimentación directa del profesor (en tiempo real). 
  • Estimula y desarrolla destrezas y habilidades para el trabajo en grupo, así como reglas de convivencia.
  •  Es una acción docente rápida, sin intermediarios. En apariencia tiene más naturalidad. En la vida cotidiana estamos llenos de instrucciones.
  • Hay materias en las que es difícil un planteamiento diferente al de la instrucción directa porque el punto del que se parte es más abstracto. Siempre hay una parte en la que es imprescindible la explicación directa.
  • Si el profesor o la profesora comunica bien el alumnado aprende. Todos nos hemos encontrado con magníficos profesores que practicaban la lección magistral y lograban enganchar con una parte significativa del auditorio. Llegar a todos es imposible en cualquier metodología.
  • Los temarios tan abultados que tenemos en el sistema de enseñanza al final nos abocan a emplear la instrucción directa porque el empleo de metodologías alternativas hace el proceso más lento y laborioso.


El docente, por tanto, deberá saber combinarlos convenientemente según los objetivos y transformarlos, creando unos nuevos que se adecuen a su personalidad, a las  características de los alumnos/as, a los contenidos de enseñanza y, sobre todo, a los objetivos educativos que pretendemos lograr.  Normalmente un estilo de enseñanza estará marcado por su formación y pasado cultural y formativo.
        Sin embargo, debemos concluir diciendo que no existe método mejor o peor, sino que dependerá de la situación, el objetivo, las necesidades, el contexto…. que se de en cada momento o situación del proceso de enseñanza-aprendizaje.  De forma que, los estilos y las técnicas son, pues, un proceso abierto a la investigación del docente en el aula.  Y que por tanto, su calidad y el progreso de la enseñanza consistirá en el dominio creciente de una variedad de EE y en las capacidad de usarlos con eficacia.

Presenta, describe y analiza un proyecto de referencia



Proyecto ¿Qué ropa me llevo de vacaciones?

Los objetivos son claros y definidos, la descripción del proyecto es clara y esta contextualizado, las actividades son significativas, tiene definidos los indicadores de logro, así como los estándares educativos de acuerdo al curriculum vigente, la relación entre actividades y competencias es buena y clara, los plazos están bien definidos en la temporalidad de las actividades a realizar por el estudiante, presenta herramientas de apoyo para el estudiante, hay vinculación entre saberes previos y saberes que van adquirir de manera significativa, presenta el instrumento de evaluación para que el estudiante conozco como va a ser evaluado la evidencia final de aprendizaje.

Prototipo de proyecto




jueves, 3 de junio de 2021

"ABP: hacia un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia (5ª edición actualizada)".

 Presentación:

  • Mexicano
  • Docente de Educación Física en el Nivel Superior
  • 21 años de servicio profesional
Actividades Favoritas:
  1. Hacer ejercicio 
  2. Leer 
Deseo:
  • Aprender la metodología y aplicar el aprendizaje basado en proyectos y aplicarlo con mis estudiantes.
Expectativas e inquietudes:






Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa

 Hola: Hoy les compartiré las ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos y de la Instrucción Directa: Ventajas del Aprendizaje basado en p...